El esfuerzo, el cambio; la neurodiversidad:


Muchas veces, me plantean, me planteo, o me cuestionan, que las personas dentro del espectro, se tienen que esforzar en cambiar, como hacen las cosas, su forma de pensamiento, incluso su actitud en la vida. Estoy totalmente de acuerdo, yo también lo considero así.

Es verdad, que puede haber veces que no me quiera esforzar, que como dice el dicho: Hoy me he levantado con el pie izquierdo ( aunque yo siempre me levanto con el derecho, lo tengo comprobado) pero no es mi actitud en la vida…

Tiendo a ser bastante perfeccionista, y me gusta esforzarme, tener retos, y me ha costado asumir a veces, que por mucho esfuerzo y trabajo que ponga en hacer algunas cosas o entenderlas: Serán así. El esfuerzo, no vale siempre…

Ten en cuenta, que quizás un niñ@ o un persona adulta con TEA o TGD, se despierta contenta, con ánimo para lograr cosas, pero lo más seguro es que tenga que hacer el doble de esfuerzo que tu para organizarse, planificar, entender algunas conversaciones o situaciones que pasan a su alrededor, momentos de cambios, imprevistos, ajustarse a esas situaciones y «mantenerse» en calma. Su «naturaleza neuronal» va por otro camino, que es diferente al que habitualmente domina…

Intenta comprender y aceptar que pueda tener sus momentos de «ansiedad» y los tenga que modelar con ciertas manías, estereotipias, o actitudes …

No es lo ideal, pero pasa …

Cierto que hay que modular el tipo de manía o estereotipia y tiempo expuesto, pero todos necesitamos momentos de relajación ante el estrés …

Parto de la base que todas las personas tenemos que ser mejores, avanzar, etc, pero no es bueno que entremos en un bucle: Esto así, esto no lo hagas, siempre igual, no, no y no…

Pongo a continuación un extracto de una conversación que mantuve en Facebook:

«Hay que intervenir en la conducta y un@ se esfuerza, tiene constancia, lo intenta, lo vuelve a intentar. Avanza, y a veces hay pequeños retrocesos… Lo importante es seguir y NO culpabilizar … hace falta mucha paciencia… También las personas con TEA practican la paciencia frente a sus propias conductas…

Que pasa cuando voy a China y QUIERO y PONGO todo mi interés en aprender chino, comer comida china, cultura china, y sigo sin adaptarme a China? Y que hay ratos que vendería un brazo (metaforicamente hablando) por hablar español.

Y si resulta, que las personas chinas SI que hacen por comprenderme y enseñarme y me enseñan a comer todos los días con palillos, y yo NECESITO comer con cuchara y tenedor 10 minutos al día, porque comer con palillos se me da fatal y me causa ansiedad?»

Anuncio publicitario

16 comentarios en “El esfuerzo, el cambio; la neurodiversidad:

  1. Magnífico Marta.Me encanta como lo explicas.Ojalá la gente empiece a darse cuenta de que todos somos diferentes y a aceptarnos tal y como somos.Un abrazo guapa.

  2. Muy apropiada la entrada para nosotros en este momento. Mi peque avanza enormemente, pero en sus momentos de retroceso y ansiedad, nos perdemos.
    Entiendo que todo lo que está consiguiendo es a base de un trabajo duro por su parte y que tiene derecho a sus momentos de relax.
    Me tomaré esos días de otra manera. Gracias!

  3. Muchas Gracias por escribir esto Marta 🙂 Yo todos los días me esfuerzo, y en mi caso tres dias de la semana me levanto con el pie izquierdo y los demás con el derecho (también lo tengo verificado). Ahora en la Universidad, estudiando la carrera que quiero, de todas formas no puedo evitar sentir cierta desesperación, porque hay cosas que no comprendo por más que me esfuerzo, y hay otras tantas que tardó mucho en hacerlas, a diferencia de mis compañeros. No sabía como explicarlo, y gracias a ti pude comprenderlo mejor, de nuevo, Muchas Gracias 🙂

      • Never realised it, never thought about it to be honest.Looking back at my writing rhythm however, yes. When I start writing in the afternoon (which for me is morning) I just throw words and ramblings out there. At my second session, usually late at night, it all takes on a more definite shape and the actual story is fom#8ng.I&ri217;m just way better at night. Of course that is the reason I usually work nights.Thanks for the insight. Love learning about writing and the creative process within myself.

  4. Gracias Marta; al leer esto me reconecto con la necesidad de aceptar a mi hijo sin querer cambiarlo, pero es tan dificil, temo tanto por el por el momento en que le toque enfrentar solo el mundo, todo lo que pueda sufrir….

    • Gracias Vielka por tu comentario. Mucho animo con tu hijo, ocupaté ahora de y no te preocupes demasiado por el mañana. No podrás disfrutar de las cosas buenas del ahora. Además, evitar el sufrimiento, es imposible. Todas las personas sufrimos por alguna cosa o circunstancia. Eso no es malo
      Un GRAN abrazo! 🙂

Deja un comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s