
Muchas personas, me preguntáis, por mi actualización del blog, que hace mucho tiempo que no escribo. Bien, el blog no me lo tomo como un trabajo, es un tiempo y un lugar, donde comparto intereses, conocimiento, aprendizaje y reflexiones.
He estado un tiempo viviendo y trabajando en México, en el Centro de Autismo Ramón. Un centro de nueva creación, llevado a cabo por Rosario, abuela de Ramón, un adolescente con autismo.
Desde el principio, este proyecto, me encantó, los que me conocéis, sabéis que soy una entusiasmada del mundo TEA, de sus necesidades, aprendizaje y consideración.
Estamos muy acostumbrados a enfocarnos el la detección temprana del autismo y TEA, cosa que me parece fantástica, pero que pasa con nuestros niñ@s, cuando cumplen 11 y 12 años? Seguimos teniendo una respuesta adecuada a sus necesidades, aprendizaje, calidad y proyecto de vida? Tanto en México como en muchos países, esta etapa no esta cubierta, y los adolescentes quedan en sus casas, en centros asistenciales, etc… Creo que NO es la respuesta adecuada a todas las personas con TEA.
En esta etapa de la vida se puede seguir aprendiendo, tener motivación, metas ¡un proyecto de vida! Cada persona tiene sus capacidades y habilidades y hay que seguir fomentadolas. Si dejamos a los adolescentes en casa, sin ninguna rutina, estructura, anticipación, motivación, podemos caer en un gran error. Lo aprendido en la infancia se pierde… El ocio, y la actividad sin estructura es un gran enemigo del TEA… La adolescencia para todos es dificil, unida con el autismo, puede llegar a ser un conflicto en la vida de la persona con TEA y su entorno familiar…
Hay que seguir brindando apoyos adecuados y con conocimiento a estas personas. Por ellos, por sus familias y la sociedad. Es un gran esfuerzo y trabajo, pero vale la pena, seguro.
He tenido la suerte en el Centro de contar con un gran equipo, que realizan un buen trabajo. Gracias a Rosario, Cristina, e Ighna. Gracias también a la familia de Rosario, que en este tiempo ha sido como la mía propia.
Me llevo de México, muchas experiencias y aprendizajes, y personas conocidas maravillosas, que espero podamos seguir en contacto.
Vuelvo a España, empiezo de nuevo, por el trabajo de las personas con TEA.
Con optimismo,
Seguimos y podemos! 😉
Marta Montoro
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...