Hoy, lunes empiezan el colegio los alumna@s de Primaria en la mayor parte de España.

Hoy, lunes empiezan el colegio los alumna@s de Primaria en la mayor parte de España.
El 15 de Octubre del 2011 tuve la suerte de compartir una entretenida charla sobre discapacidad (debidamente antes preparada) junto con Juan Carlos Martinez, presidente de la Asociación
Irrepetible! 😉
Muchas veces, me plantean, me planteo, o me cuestionan, que las personas dentro del espectro, se tienen que esforzar en cambiar, como hacen las cosas, su forma de pensamiento, incluso su actitud en la vida. Estoy totalmente de acuerdo, yo también lo considero así.
Es verdad, que puede haber veces que no me quiera esforzar, que como dice el dicho: Hoy me he levantado con el pie izquierdo ( aunque yo siempre me levanto con el derecho, lo tengo comprobado) pero no es mi actitud en la vida…
Tiendo a ser bastante perfeccionista, y me gusta esforzarme, tener retos, y me ha costado asumir a veces, que por mucho esfuerzo y trabajo que ponga en hacer algunas cosas o entenderlas: Serán así. El esfuerzo, no vale siempre…
Ten en cuenta, que quizás un niñ@ o un persona adulta con TEA o TGD, se despierta contenta, con ánimo para lograr cosas, pero lo más seguro es que tenga que hacer el doble de esfuerzo que tu para organizarse, planificar, entender algunas conversaciones o situaciones que pasan a su alrededor, momentos de cambios, imprevistos, ajustarse a esas situaciones y «mantenerse» en calma. Su «naturaleza neuronal» va por otro camino, que es diferente al que habitualmente domina…
Intenta comprender y aceptar que pueda tener sus momentos de «ansiedad» y los tenga que modelar con ciertas manías, estereotipias, o actitudes …
No es lo ideal, pero pasa …
Cierto que hay que modular el tipo de manía o estereotipia y tiempo expuesto, pero todos necesitamos momentos de relajación ante el estrés …
Parto de la base que todas las personas tenemos que ser mejores, avanzar, etc, pero no es bueno que entremos en un bucle: Esto así, esto no lo hagas, siempre igual, no, no y no…
Pongo a continuación un extracto de una conversación que mantuve en Facebook:
Que pasa cuando voy a China y QUIERO y PONGO todo mi interés en aprender chino, comer comida china, cultura china, y sigo sin adaptarme a China? Y que hay ratos que vendería un brazo (metaforicamente hablando) por hablar español.
Y si resulta, que las personas chinas SI que hacen por comprenderme y enseñarme y me enseñan a comer todos los días con palillos, y yo NECESITO comer con cuchara y tenedor 10 minutos al día, porque comer con palillos se me da fatal y me causa ansiedad?»
Como sabeis, hace unos meses me publicaron mi primer libro en la editorial Psyli.com
Coeditado por Psicotrade, un centro de intervención en alteraciones del neurodesarrollo, donde colaboro trabajando y ASPAU, asociación a la que pertenezco.
Es un libro muy sencillo y ameno. Cuento mi experiencia personal y doy algunas orientaciones que pueden ayudar a entender mejor y poder ayudar a niños con TEA, Autismo y Sindrome de Asperger.
Espero que os guste y os resulte de ayuda! 🙂
GRACIAS a tod@s!
Os pongo algunos enlaces que he encontrado en la red que han comentado el escrito:
http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es/2013/01/escrito-desde-la-neurodiversidad-el.html
http://mamideglorichi.blogspot.com.es/2013/02/el-libro-de-marta-montoro-escrito-desde.html
http://maestradeal.blogspot.com.es/2013/03/escrito-desde-la-neurodiversidad-de.html
http://euskadinklusion.blogspot.com.es/2013/07/escrito-desde-la-neurodiversidad-de.html
He recibido una invitación personal, de parte de la Asociación Autismo Albacete para participar el próximo mes de octubre, dando una charla. Será el día 18 de octubre a las 19:20 en Albacete. Hablaré sobre mi experiencia personal a través de la Neurodoversidad.
Desde aquí, dar gracias de antemano a la Asociación Desarrollo por contar conmigo, y espero hacerlo lo mejor posible. 😉
Ya os contaré el resultado!
http://www.autismoalbacete.org/
Julia Alonso Garcia, me manda este video para compartir y difundir. Es la madre de Pablo, un adolescente con autismo que murió tragicamente, por consecuencia de no ser debidamente atendido en el hospital, ni por los médicos… 😦
Sabemos que las personas con autismo tienen dificultades sensoriales que tienen que ser tenidas en cuenta en todo momento, más en los procesos clinicos y de hospitalización.
Difundamos, para que el caso de Pablo no vuelva a ocurrir nunca más!
Gracias!
Fijarse en los detalles.
Hace relativamente poco, fui de viaje a Alemania, concretamente a Hamburgo, una ciudad preciosa al norte del país. Hacia ya bastante tiempo (desde el 15 de Octubre de 2011) que Anabel Cornago, me estaba invitando a pasar unos días en su casa. Nos conocimos en la 5ª Jornada de ASPAU, donde coincidimos dando unas charlas. Anabel contó su experiencia de intervención y apoyo a través de su hijo Erik, un niño precioso con autismo. También presentó su blog. A mi, personalmente me entusiasmó! Creo que unas de las bases claves en la intervención y evolución de un niñ@ con alguna discapacidad o diversidad funcional es la implicación de los padres, de la familia, además de toda la intervención psico-educativa que pueda tener el niño@.
Se presentó la oportunidad de hacer el viaje y no podía decir que no! 😉
Agradezco también a Bárbara y Coral, dos amigas y compañeras de trabajo, el que me pidieran el poder venir conmigo, y poder compartir esta experiencia juntas. Todo un detalle! Así, que nos fuimos las tres hacia Hamburgo.
En los días pasados hicimos montones de cosas. Visitamos la ciudad, fuimos ha recoger fresas a un campo y después hicimos mermelada, nos fuimos de compras a la tienda Lego, e hicimos manualidades y juegos, además de compartir conversación y tiempo y comida. Solo tengo una palabra para definir este viaje: GRATITUD. Gracias a Anabel, a su marido y a Erik, por su acogida, siempre atentos.
He conocido a Erik, hemos compartido juegos: Lego, geomag, jumping…Intereses: astronomía, planetas, distancias y medidas, dibujos llenos de colores, a veces de planetas y muchas formas de Pangeas… Hemos compartido también, conversaciones interesantes, preocupaciones, complicidad y retos…
Me da mucha alegría cuando veo los pequeños GRANDES avances de personas con alguna dificultad. Significan MUCHO! Atrás hay esfuerzo, constancia, apoyo, confianza… Poco a poco, se van logrando avances (también hay algún retroceso…).
Cada persona tendrá sus avances y retos personales, no hay que comparar. Lo importante es estar siempre en camino, con la convicción de que lo estamos haciendo lo mejor posible.
Voy a comentaros mis reflexiones. Mucho se habla de los TEA, Trastornos del Espectro del Autismo, o TGD, Trastornos Generalizados del Desarrollo… En definitiva, alteraciones del Neurodesarrollo, personas que han mostrado dificultades en las habilidades de comunicación, interacción, conducta, etc, en sus primeros años de vida.
Hablamos de un espectro dimensional, y evolutivo a lo largo del ciclo vital de la persona, difícil de clasificar y etiquetar, en cada persona el grado de disCapacidad o Habilidad.
No voy a extenderme con la teoría, Leo Kanner y Hans Asperger ya lo explicaron en su día, aunque el debate sigue en pie…
Hay personas que cuestionan avances, aprendizajes, diagnósticos… Sinceramente, a mi la etiqueta me importa poco actualmente… El desarrollo de una persona con TEA o TGD, será teniendo en cuenta la edad del diagnóstico, la intervención temprana, y las comorbilidades asociadas a ese diagnostico: Discapacidad intelectual, Disfasia, TDAH, TOC, etc… Aun así, nada está escrito. Leo Kanner diagnosticó a Donald Triplett de Autismo clásico de pequeño. Si nos quedamos con la etiqueta, podríamos pensar: Uufff! Pobre Donald… Pues no! Si investigamos un poquito podemos ver que Donald, es una persona plena, que desarrolló sus cualidades y habilidades, a lo largo de su vida, aún teniendo dificultades. Aprendió hablar, tuvo un trabajo, se sacó el carnet de conducir, juega al golf y se muestra feliz. En su barrio lo respetan y lo quieren, y es que creo que tener un grupo de apoyo social es indispensable.
A veces nos podemos encontrar con personas adultas, con niños y niñas con diagnóstico de TEA o TGD, y podemos pensar: ¿Donde están las dificultades?
Hay personas que tienen pocas dificultades, otras muchas, pero SIEMPRE habilidades con las que trabajar, potenciar, aprender, apreciar y valorar…
Te diré una cosa:
Yo considero el espectro como un «fantasma»,no se ve siempre, a veces se puede disimular o incluso ver habilidades en vez de dificultades… El espectro se muestra diferente en cada uno, En un momento se puede presentar con fuerza, otras se muestra suave, de manera imperceptible casi, como si de vapor de agua se tratara, pero eso no quiere decir que no esté presente… No te has fijado cuanto hemos «trabajado» (y seguimos) para evitar el rastro húmedo del vapor al pasar? No siempre es tan fácil: Hay momentos que quedas empapado de agua, como si una lluvia torrencial se hubiera detenido encima tuyo. La cuestión es seguir y no desanimarse, quizás la próxima vez podamos hacer que se muestre menos fuerte. Tenemos las armas: Esfuerzo, constancia, apoyo, trabajo, paciencia…y un toque de buen humor.
Aprendiendo de mi mariposa
van fetén
de Sol Silvestre
un blog para familias de niños con pérdida auditiva
Leonardo Caracol Farfán
Las familias TEA se ven enfrentadas diariamente a muchas dificultades es un camino largo, difícil y doloroso.
Son las actividades acuáticas un recurso excelente, pero lo son solo en determinadas condiciones. El conocimiento de estas especificidades es elemental en tanto que nos van a marcar que trabajar, en qué procesos buscamos intervenir y con qué cautelas hacerlo.
Educación, enseñanza y familia
Lectura global para niñ@s con TEA
Blog del centro de eduación infantil Dálmatas de Valencia | Espacio para los padres y madres del centro
El sitio para vivir la diferencia
Sitio web dedicado a la Educación y Orientación
www.isabelmenendez.com
¡ Bienvenidos a nuestra clase!
Nuevas tecnologías para nuevos aprendizajes
Apoyando a todas las personas ligadas al Asperger y Espectro Autista
Autismo con corazón
Historias sobre el día a día de una madre como tú....
www.blogmotriz.com
Just another WordPress.com site