Hoy, lunes empiezan el colegio los alumna@s de Primaria en la mayor parte de España.
Mis mejores deseos para este día. Habrá esfuerzo, contención, reencuentro de amiga@s, nuevos maestra@s, cambio de clases, rutinas, etc. Para algunos, puede que no sea fácil. Pienso en todos los niños que conozco, con dificultades de aprendizaje, con TEA, TGD, TDAH, etc…
Quizás hoy sea un poco de caos, por las novedades, aunque estoy contenta por la mayoría. Un curso más, se hacen mayores, aprenden, se esfuerzan, les acompañamos en los momentos difíciles.
Pienso en mis alumn@s, nos queda mucho por compartir este curso; Alegrías, quizás alguna lagrima, entusiasmo, aprendizajes, insistencia, paciencia, motivación, cariño, palabras firmes de limites y consecuencias, hasta cansancio … Ante todo, compartiremos ilusión por avanzar, creer en ellos y trasmitirselo, también a las familias y a los maestr@s.
El curso pasado, me entrevisté con un maestro de un alumn@. Le expuse, que la mayor parte del aprendizaje del niñ@, estaba en nuestras manos. No es que me considere una experta maestra, tampoco soy Dios…
Las veces que he avanzado en mis estudios ha sido porque la personalidad y motivación del maestr@ me ha cautivado, no se ha dejado vencer por el desanimo, y eso arrastra de una forma imparable hacia el aprendizaje.
Por eso dedico este post a todo aquel profesional de la enseñanza: Bienvenido al primer día de colegio, nos espera mucho trabajo, quizás desilusiones, pero siempre avances. POR FAVOR, no mires solo las cosas poco favorables de tus alumn@s, interesaté por ellos, y como pueden aprender mejor. Cierto que cuesta implicarse, horas de trabajo quizás, que nadie te valora…
Hay un personaje que muchas veces viene a mi memoria:
Albert Camus
No tuvo una vida fácil, ni un aprendizaje modélico. Digamos que tuvo unas circunstancias poco favorables… Le concedieron el Premio Nobel de Literatura.
Una de las frases que primero dijo en el discurso del Nobel fueron: GRACIAS, a mi maestro de Primaria.
No te parece impactante, lo que un maestr@ de escuela puede inculcar a un niñ@? Si creemos en ellos, estaremos mejorando su aprendizaje y su motivación!!! 🙂
Ahora me dices: Vale, Marta, pero la mayoría de los alumna@s con los que trabajo tienen grandes dificultades de aprendizaje. No será mejor aceptarlo?
Si, por supuesto que hay que tener en cuenta el diagnostico de cada niñ@, pero no hay que perder la motivación e ilusión por enseñarle y formarle como persona.
No estoy hablando exclusivamente de enseñarle raíces cuadradas, analizar oraciones y frases con yuxtaposiciones. Hay un aprendizaje que va mucho más allá: Aprendizaje para la vida. Ese, es importante y posible para tod@s, no importa el diagnostico, etiqueta…
Te atreves a EDUCAR?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...