Hace unos días que he llegado de mi estancia en México y de participar con una breve ponencia en el Congreso Internacional de Autismo y ABA, organizado por Cotii.
Archivo de la categoría: Educación
Mis Zapatos. Corto para reflexionar
Mis zapatos es un corto, que nos ayuda a reflexionar sobre nosotros mismos y los demás:
Cuantas veces has deseado (he deseado) ir con los zapatos de otra persona por la vida? Buscaba justificación, pensaba que mis zapatos eran demasiado pesados, desgastados, para andar por la vida… Tampoco iba conjuntada, era como llevar unas deportivas con un vestido de fiesta y todo el mundo me observaba… O incluso, que yo iba con sandalias, cuando el camino de la vida estaba lleno de piedras y todo el mundo iba con botas… Aprendí.
Aprendí a valorar mis zapatos, son los mios, de mi talla.
Aprendí a no fijarme si son bonitos o feos en comparación con los demas.
Son mis zapatos, con eso basta.
Aprendí, que el merito o el esfuerzo no lo tienen los zapatos, sino la persona que los lleva.
Aprendí, que se puede ir en patines, por un camino lleno de piedrecitas y patinar con soltura. Yo no lo hago, pero un niño que conozco lo hace, increiblemente bien.
Aprendo de el, aprendemos juntos.
Aprendí que en la vida, cada persona tiene sus zapatos, pero los zapatos, no son lo importante.
Lo importante, es el uso que le das a los zapatos, y los mios están desgastados, no serán los mejores, ni los más bonitos, pero me gustan, no deseo otros, no podria desear otros… Por qué iba hacerlo?
Son mis zapatos, con eso basta.
IV Jornadas Asociación Desarrollo
El viernes por la tarde, participé en las Jornadas de la Asociación Desarrollo.
La Neurodiversidad.
Imagen

Cosas que me gustan y otras que no
Tengo una amiga, nos conocemos gracias a las redes sociales. Se llama Carmen Fernandez Cacho, cariñosamente «Cachito» Es profesora, de las buenas, de las que le importa la educación y cada alumn@, tenga la dificultad que tenga, y se implica en su aprendizaje. Compartimos mucho en la red: Visión POSITIVA de la educación, maestros y educadores, porque somos personas comprometidas con nuestro trabajo.

Y tú? Que quieres ser de mayor?
El jueves pasado tuve clase de apoyo escolar con uno de mis alumnos. Ha empezado 1º de ESO (Educación secundaria). Tiene trece años, está en plena adolescencia… No digo más… Es buen chaval, eso si!
Con el comienzo de curso, el paso a secundaria, la edad, etc, le quise hacer un poco de conciencia, en el esfuerzo, el trabajo diario, etc… En primer lugar le di la enhorabuena: Había llegado a secundaría!!! Se había esforzado y tenía su recompensa, además pasaba con el resto de sus amigos y compañeros…
Tiene una dificultad (compartida con una misma):
La gestión de tiempo y la mirada al futuro.
Todavía no sabe a que quiere dedicarse cuando sea mayor, ni lo que quiere estudiar o trabajar. Yo intento motivarle. Es un chico, que bien encauzado tiene muchas posibilidades, pero le cuesta motivarse por algo. Me dice todo convencido: De mayor seré futbolista! Yo no es que le quite la idea, se que es muy bueno jugando al fútbol en los recreos, pero no hace nada más de entrenamiento, entonces, las posibilidades se reducen considerablemente… Ya le dije que para ser futbolista, hay que ser bueno y entrenar desde joven,en serio, no vale solo en los ratos libres…
Se quedó pensativo… Hubo un silencio (de 48 segundos). Y me preguntó:
– Oye, Marta, y tu ¿Que quieres ser de mayor?
Después de un segundo y medio de perplejidad, le respondí:
– Sabes? Yo ya soy mayor… Y ya he estudiado… Soy maestra.
Me dijo:
– Si, pero todavía más mayor, mucho mucho, más mayor… ¿Que quieres ser?
(Es un poco exagerado… Yo para mi, iba pensando: Este se pensará, que viviré como las tortugas de los Galapagos…)
Aquello, me llamó la atención. Siempre le digo que hay que esforzarse y trabajar, al tiempo se ve la recompensa, aunque en el momento no la veamos…
Sabes una cosa? Le dije.
No tenemos el camino fácil, pero que nadie te diga que no puedes intentar avanzar.
SIEMPRE hay que intentarlo, me entiendes?
El Sindrome de Asperger NO es un don, ni tiene ningún «glamour»
Totalmente de acuerdo con este articulo:
Estoy cansada de leer artículos diciendo que son genios, fantásticos, etc… De ver series y peliculas con mitos y caricaturas, que desinforman y acrecientan los mitos y la información confusa.
Las personas con S.A. somos personas excepcionales, como cualquier otra que se esfuerza para dar lo mejor de sí mismo cada día y aprender. Unas personas tienen mas inteligencia que otras, o mas dificultades, habilidades, entre otras caracteristicas, pero no frivolicemos, por favor, porque esto no es ninguna maravilla, aunque se puede vivir de manera positiva.
Gracias por comprenderlo
Maestr@: Enseña y educa.
Hoy, lunes empiezan el colegio los alumna@s de Primaria en la mayor parte de España.

Soy… yo
Primeras notas: Avances y cosas que trabajar…
Hoy he estado un rato investigando mis primeras notas. No se, por eso de que estamos en la «vuelta al cole»
No dicen mucho a simple vista, pero me he quedado pensando en todo el camino recorrido. No ha sido fácil en algunas cosas, hemos tenido que trabajar fuerte, pero creo que el esfuerzo ha merecido ( y sigue ) la pena.
Sigo aprendiendo, sigo esforzándome. No todo lo hago bien, desde luego, hay puntos de mejora, pero estoy satisfecha con el camino recorrido y dispuesta a continuar 😉
No he podido pensar en mis alumn@s. Ellos se esfuerzan, cada uno tiene sus dificultades, habilidades, capacidades y potencial.
Tod@s avanzan, a su ritmo y con nuestro apoyo. Es importante verlo así.
Resumen de mis primeras notas:

No son brillantes, ni perfectas. Había que seguir trabajando bastante. Quizás no solo en lo conceptual, más bien en lo conductual… No era ninguna niña modelo…

No soy actualmente una experta oradora ni en dicción, pero mi expresión oral ha mejorado considerablemente. Lejos quedan las rabietas por no poder expresarme bien, por no entender, y por tener que repetir frases…
Todo esfuerzo merece la pena! Y por supuesto sin comparaciones con los demás, sino con un@ mismo.